sábado, 30 de noviembre de 2024

¿Ahora no es el momento?

 

¡Ahora no es el momento!

¡Se va a paralizar todo!

¡Se juntan cuatro partidos para coger el poder!


¡Solo les mueven los intereses partidistas!


¡Lo único que quieren es hacer política!


¡Ahora se necesita unidad!

 

Durante estos días, y desde que el pasado miércoles se presentara en el Registro del Ayuntamiento una moción de censura, estas frases y otras del mismo estilo se repiten por parte de la derecha, de la extrema derecha y de quienes se definen como apolíticos. Los que en su día Paco Umbral definió como “la derechona”. Son frases repetidas sin ningún análisis y, en algunos casos, sin mala intención por parte de personas, mayoritariamente, con una cultura política pobre.

 

El “ahora no toca”, “ahora no es el momento” y “se va a paralizar todo” podrían ser razonables en circunstancias políticas distintas. Pero no se puede paralizar lo que ya está detenido. El ritmo de trabajo en la gestión política actual es el ejemplo de todo, menos de buen hacer. Contagiados por el ritmo y las soluciones de la Generalitat —probablemente el órgano político más incompetente e inútil de la historia democrática de este país— van a remolque. Si algo está paralizado y no funciona, la obligación del resto de partidos políticos es hacer que funcione. Por tanto, ¡AHORA SÍ TOCA, AHORA ES EL MOMENTO, ¡y A PARTIR DE AHORA SE VA A PONER EN MARCHA!

 

Lo de los “cuatro partidos juntos para coger el poder” es “de traca”. Tres partidos se unieron para que la actual alcaldesa fuera elegida. Es cierto que el PP era mayoritario, pero también lo es que necesitó los votos de Activa y de Vox para ser elegida. En la situación actual, Activa y Aduc forman parte de un mismo partido municipalista, lo que en la práctica significa que la moción está apoyada por tres grupos municipales. El mismo número de grupos que eligieron a la actual alcaldesa.

 

Los intereses partidistas mueven a todos los partidos. No olvidemos que los partidos existen para canalizar las distintas opciones políticas de la sociedad. Por tanto, los “intereses partidistas” son, en realidad, los intereses de una parte de la sociedad: sus electores. ¿Acaso los partidos que forman el actual equipo de gobierno no defienden intereses de partido? ¿Acaso no defienden los intereses de sus votantes? No nos cuenten que representan a todo el mundo. Gobernar “para todos” significa hacerlo con los criterios ideológicos, políticos y sociales de quienes representan, no del conjunto de la sociedad.

 

“Lo único que quieren es hacer política”. ¡Naturalmente! Como lo hace el equipo de gobierno actual. ¿Acaso las decisiones que toman no son decisiones políticas? Priorizar unos aspectos en detrimento de otros, ¿no es también una decisión política? Ese discurso que pretende denostar la política no es más que un intento de alejar al ciudadano de las decisiones y acuerdos políticos que le afectan en su día a día. Es, de hecho, otra forma turbia y sucia de hacer política.

 

“Ahora se necesita unidad”. La unidad se necesita ahora y siempre que beneficie a la mayoría social. Pero quienes, ante una tragedia de la envergadura de la DANA, rehúsan la colaboración del resto de representantes políticos, no facilitan ningún cauce de participación y ni siquiera se dignan a informar de la situación a estos, no son los más indicados para hablar de unidad. La unidad se demuestra en el día a día. Y, como decía Machado, “se hace camino al andar”.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Apertura de la Veda de Caza Mayor.

Sí, sabemos que estamos en plenas fiestas, y que todo lo que digamos pasará casi desapercibido, pero si anteayer aún teníamos alguna duda, hoy ya no tenemos ninguna: Hay una campaña en marcha, organizada desde su propio partido, para conseguir la renuncia de Amparo Fort a la alcaldía, y no, esta campaña es anterior a la charlotada de las fiestas.

 

Es necesario dejar claro que la situación kafkiana que se ha vivido en relación con la autorización de las fiestas es injustificable. La desidia, negligencia y torpeza con que se ha gestionado este asunto no pueden quedar como una mera anécdota; merecen al menos la reprobación y el cese de todos los responsables políticos implicados. Después de las fiestas, deberán exigirse todas las aclaraciones y responsabilidades; cada quien debe asumir las consecuencias de sus actos.

 

La interpretación de la Conselleria de Justicia e Interior respecto a la concesión de la autorización parece haber retorcido la legislación hasta hacerla irreconocible, aparentemente mediante la intervención, más o menos directa, del presidente del Consell, quien tenía claro que su partido no podía permitirse dejar a Chiva sin fiestas, ya que lo contrario supondría un coste electoral demasiado alto.

 

Desde que se conoció la no autorización de las fiestas, y con más o menos razón, se ha observado un posicionamiento muy claro de parte de la prensa de derechas, que nunca actúa sin un propósito, en contra de la postura ilógica, temerosa e incluso cobarde de la alcaldesa, quien, sin duda, ha estado mal asesorada o no se ha dejado asesorar.

 

Ayer, mediante publicaciones en medios de alcance nacional, empezó a notarse un claro posicionamiento en contra de la alcaldesa, un posicionamiento que hoy ha sido ratificado por medios regionales, incluyendo cuestiones que jamás habrían sido publicadas en otras circunstancias, referentes a desarrollos de plenos o a “J”, como  llaman al asesor. 

 

Para quienes no lo sepan o prefieran olvidarlo, “J” fue durante muchos años el asesor de Haro a través de la extinta empresa Civa, empresa que cobraba regularmente por sus servicios al Ayuntamiento de Chiva, casi siempre con reparos de legalidad, mientras que las empresas locales que suministraban al Ayuntamiento tardaban más de un año en cobrar. Ninguno de los medios que hoy parecen tan preocupados por Chiva, sus fiestas y su alcaldesa se interesó en su momento por cómo, cuándo, cuánto y de qué forma se pagaba a esa empresa, salvo este humilde blog que, con sus escasos recursos y tras meses de arduo trabajo, logró desenmarañar la tela de araña. “J” es la herencia del PP en publicidad, asesoramiento y marketing en Chiva, desde el año 2005.

 

No seremos nosotros quienes defendamos a la alcaldesa; desconocemos los apoyos con los que pueda contar a nivel municipal. Entendemos que en una candidatura donde dos concejales más querían encabezar la lista, no encontrará gran respaldo. A otros niveles, ha quedado claro que Mazón la ha dejado a los pies de los caballos, y aquí es donde se ha abierto la veda, con muchos cazadores organizando una única rehala de más de un color.

lunes, 12 de agosto de 2024

¿Juego de tronos, con toro por medio?

La tradición oral cuenta que un joven diputado, electo por primera vez, cuando le indicaron el escaño donde debía sentarse, preguntó a un diputado muy mayor: 
¿Los de enfrente son mis enemigos? 
A lo que el diputado mayor, con muchos años de experiencia, contestó: 
No, los de enfrente son tus adversarios, tus enemigos son los diputados que te rodean.  

Algo así parece está pasando en una especie de "juego de tronos" que se está llevando a cabo en Chiva, aprovechando  la tremenda incompetencia demostrada respecto de la autorización del Torico. 

Es imperdonable la mala gestión del Equipo de Gobierno respecto de la autorización para la celebración de las fiestas del Torico y respecto de la gestión municipal, hay motivos más que sobrados para que el concejal de fiestas, con un mínimo de pundonor, hubiera presentado su dimisión ipso facto en reconocimiento de su propia incompetencia, las fiestas no solo consisten en confundir lo religioso con lo político y salir con el cirio en las procesiones, además llevan trámites, gestiones, planificación, supervisión de trabajos, aunque todo esto no ha existido ¡a las pruebas nos remitimos! 

Conocido el posible aplazamiento del día de comienzo de fiestas la oposición manifestó su disposición a abordar el tema conjuntamente con el equipo de gobierno, siendo ninguneados por la Sra. Alcaldesa, sorprendía esa actitud, máxime cuando está en minoría en el plenario y la situación era de extrema gravedad. 

La política de comunicación del Equipo de Gobierno ha sido nefasta, si había algún motivo para justificar la contratación de asesores para cuestiones de relaciones públicas e imagen, con la gestión llevada a cabo ha desaparecido.

Llama poderosamente la atención, desde el primer momento, el hecho de implicar a la Peña Taurina en el fallo en la tramitación del expediente y el rechazo a que formasen parte de la solución, algo había que no se acaba de entender y que seguramente con el tiempo conoceremos, también el llamamiento a la no politización, cuando la oposición se había brindado a colaborar, la solución se pretende sea exclusiva de la alcaldesa, en su momento tendrá que explicar ese soslayo a la Peña.

Ayer comenzaron a circular abiertamente por WhatsApp y redes sociales mensajes de miembros del PP en contra de la gestión de la alcaldesa, algunos cargos o excargos, otros que jamás salen de la penumbra e incluso quienes presumen tener hilo directo con Carlos Mazón, empieza a complicarse el tema más si cabe. 

Esto nos conduce a diversas conclusiones: 

1ª Hay un interés manifiesto por parte de miembros del PP de que Amparo Fort renuncie a la alcaldía de Chiva. 

2ª El equipo de gobierno entiende que la Peña, o alguien de la Peña, está colaborando en fomentar la renuncia de la alcaldesa colaborando con esa facción del PP. 

3ª La alcaldesa, por su parte y, en solitario, está tratando por todos los medios que las fiestas comiencen el día 17, para arrogarse en exclusiva el mérito de haber salvado la fiesta, que su propio equipo de gobierno se encargó en arruinar..

4ª Estos miembros del PP pretenden la renuncia de Amparo Fort, para reeditar el pacto con Activa Chiva y tener un gobierno de derechas durante los tres años que quedan de legislatura, con el fin de favorecer determinados intereses personales. 

5ª Para quienes están pidiendo una moción de censura por incompetencia manifiesta del equipo de gobierno, sepan que jamás podrá darse en tanto en cuanto dependa de Activa Chiva que tiene muy claro quiénes son y quieren que sean sus compañeros de viaje.

lunes, 29 de julio de 2024

¿Hay alguien a los mandos?


Desde hace algún tiempo, se ha observado que las fugas en la red de suministro de agua potable, especialmente en zonas alejadas del centro de la población, tardan más tiempo en repararse y su número está aumentando. En una época de sequía prolongada como la que estamos atravesando, donde afortunadamente podemos disfrutar de agua potable gracias a las reservas acumuladas durante milenios que también deberíamos preservar para el futuro, cualquier derroche, pérdida o negligencia en la gestión, distribución, uso y consumo del recurso es una grave muestra de insolidaridad e indiferencia hacia el futuro, cuando no de incapacidad de gestión. Dada la forma en que se están atendiendo las fugas de agua, cabe preguntarse: ¿No hay ningún control sobre la empresa concesionaria? ¿No existe un tiempo máximo para solucionar las averías? ¿No existe ninguna penalización por la desatención de sus obligaciones? O, ¿está pensando el PP en que dicha empresa urbanice calles, como en los tiempos de Haro? Esto sería para tener que rehacerlas posteriormente, no encontrar
responsables del desaguisado y seguir aumentando el precio del metro cúbico de agua hasta que deje de ser un artículo de primera necesidad y pase a ser un artículo de lujo. Probablemente, la respuesta sea mucho más sencilla y se llame ineptitud. Ineptitud para gestionar, controlar y dirigir un servicio básico para la comunidad. 
Al parecer, la competencia le viene muy grande al gestor o gestora, a las pruebas nos remitimos.

jueves, 4 de julio de 2024

¡No a la compra del parking!


En el Pleno del día 25 de junio, con la imprescindible colaboración de Fernando Casanova (concejal del PP en la clandestinidad) y el voto de calidad de la Sra. Alcaldesa se otorgó un cheque en blanco valorado en 1.650.000 euros para la adquisición de la ruina de parking situado en lo que en su día fue un esbozo de auditorio al aire libre, en lo que nunca llegó a ser una verdadera Casa de Cultura.


Necesidad imperiosa y perentoria en
boca de tod@s los portavoces municipales, dicha compra es necesidad más que discutible y que dará lugar a la adquisición de un inmueble con una utilidad muy dudosa y práctica.


Sabemos que para la Asociación de Comerciantes y empresas de Chiva es un objetivo, entienden que la reapertura del parking ayudará a remontar las ventas, estamos en época de crisis para el comercio de proximidad, y,  fían un cambio de tendencia con dicha reapertura; ese fue uno de los motivos que arguyeron políticamente en su día para su construcción sin que de forma empírica se haya demostrado, nunca lo entendimos así de lo contrario seriamos los primeros en reivindicar la compra, pero como decimos antes, esa compra y ese parking no  solucionará ese ni otros problemas de tráfico y aparcamiento. 


Vamos a retrotraernos en el tiempo, a noviembre de 2007, haciendo un uso torticero de la Asociación de Jubilados San Carlos, se informó de la construcción de un Hogar del Jubilado que se situaría junto a un parking público, el parking iba a tener dos alturas y lo construiría la Gran Asociación Beneficencia Domiciliaria NSD, algo que resultaba extraño y desconcertante, una Asociación de Beneficencia dedicándose a la construcción y explotación de aparcamientos.


Posteriormente en septiembre de 2009 nos informan que el parking pasará a tener tres plantas y que ya hay plazas a la venta, utilizando para ello dependencias municipales. O sea se aumenta la volumetría en un 33%, sin más justificación, al parecer esas son las condiciones que impone la única empresa interesada en hacer y explotar el parking.


Cada 15-20 años se duplica el parque automovilístico, creciendo el espacio físico (calles), un 10-15% en ese intervalo, incapaz de absorber estas el aparcamiento en superficie de los nuevos vehículos, si el criterio es utilizar las calles como aparcamientos nos estamos equivocando, olvidamos, la mayoría de veces, que las vías públicas son para el uso y disfrute de los ciudadanos y los servicios públicos, así como facilitar el acceso a los domicilios y garajes particulares, las calles no son carreteras y/o aparcamientos de vehículos, criterio que en Chiva está institucionalizado, las calles adoquinadas no disponen de zonas exclusivas para peatones, olvidando que la mayoría de peatones son personas con problemas de movilidad y/o mayores y niños.


Existen países, sobre todo en Asia, que recortan al máximo las posibilidades de circular vehículos e incluso poseerlos (Singapur, Japón, etc.), porque han entendido que la solución de las poblaciones no es facilitar el tráfico rodado, sino el recorte del mismo, la peatonalización de la mayor parte de zonas y la potenciación del transporte público.


Cualquier análisis sobre tráfico en Chiva pasa necesariamente por las soluciones u alternativas a la calle Dr. Nácher-Plaza, la reforma llevada a cabo ha sido una mala solución porque no se han ejecutado otras conexas que debía llevar aparejada, como la  circunvalación a la mayoría del casco urbano, diferenciando entre tráfico de paso y propio para acceder o abandonar el domicilio, faltó explicación técnica e implicación de la ciudadanía en el proyecto, visión de futuro y pedagogía sobre el porqué y hacía donde se quería ir. Canalizar la mayor parte del tráfico por el eje de la población es un error, como lo fue el referéndum, los referéndums se hacen bien y cuando se intuye gozan de amplios apoyos, lo demás es una huida hacia adelante, no defender un proyecto, su esencia, su finalidad y sus ventajas presentes y futuras.


Decíamos antes que es notorio que pese al aumento del tráfico en la zona más comercial del pueblo esto no tiene reflejo en las ventas, las estadísticas más recientes (por ejemplo, Elche, por proximidad) dicen que la peatonalización de zonas comerciales supone un aumento de ventas hasta un 30%.


Toda peatonalización supone la eliminación de plazas de aparcamiento, pero lo que también está demostrado es que el peatón lo es desde su domicilio, el número de personas que utilizan el vehículo particular para después ir de peatones es mínimo, uno de los motivos que ya cuestionarían la adquisición del parking.

 

Pensar que se va a estacionar en el parking para ir a comprar a la Plaza de la Iglesia (por ejemplo) es un error, ese número sería mínimo o ninguno.


Que los hábitos de compra de los consumidores han cambiado es indiscutible, más de un 70% ha cambiado dichos hábitos, un 90% hace compras online y, de ellos, un 55% hace más del 20% de sus compras a través de un canal digital, esa es una realidad incuestionable. Lo que más valoran los consumidores online son las entregas gratuitas, la rapidez de los envíos y una política de devoluciones fáciles, esa es una praxis que hunde el pequeño comercio. La pandemia aceleró la tendencia a realizar compras online de manera considerable, debido a los confinamientos, las inquietudes por la salud y la escasez de suministros.


Las grandes cadenas de distribución son el lugar preferido de compra de los españoles (62%) frente al comercio de barrio (38%), pese a destacar el trato y la cercanía del personal de estos últimosEstos datos corresponden al año 2023.


Vemos por tanto que el problema del pequeño comercio excede de las supuestas ventajas que pueda aportar un parking al mismo, sin abordar el problema en su amplia dimensión, el estacionamiento cercano al punto de venta, si se quiere apoyar al pequeño comercio facilitando el estacionamiento la solución es otra, se llama aparcamiento de rotación.


El aparcamiento de rotación consiste en la rotación de los vehículos en las plazas de aparcamiento ¿de qué sirve crear plazas de aparcamiento si los vehículos no se mueven?, no hablamos de Zona Azul, la zona azul mediante el pago permite que un vehículo esté todo el día sin moverse, la propuesta es un máximo de 90 o 120 minutos tope de tiempo que se pueda permanecer en aparcamiento de zona de rotación y además de forma gratuita, existen medios y formas para controlarlo, con ello aseguramos que en las zonas céntricas donde está autorizado el estacionamiento hayan plazas libres y más cercanas a los comercios. Por cercanía les aconsejaríamos leyesen la ordenanza reguladora del Ayuntamiento de Carcaixent, sobre el aparcamiento de rotación.


Si han llegado hasta aquí habrán podido comprobar que, pese a la complejidad de la problemática del comercio minorista, la solución del parking es más una entelequia que una realidad, que las soluciones son variadas y que la compra del parking es una mala inversión sin ninguna viabilidad de futuro, ni carácter social, salvo el destino del mismo a plazas de alquiler permanente o propiedad, desde su concepción fue mal planificado, obedeciendo su construcción a motivos ajenos al interés público y municipal.


Y a partir de aquí... a esperar criticas! 


 P.D. Se ha puesto una nueva foto que nos han remitido hoy día 8/7, para demostrar que si hubo quienes se preocupaban por nuestro patrimonio y lucharon por él.


miércoles, 19 de junio de 2024

El año que vivimos... pudorosamente!

Un año ha transcurrido desde la formación del ¿gobierno municipal?, un año en el que para el ciudadano la gestión ha pasado con más pena que gloria, si por gestión entendemos no hacer nada, la calificación debería ser Cum Laude.

 

Uno de los problemas más urgentes que cualquier cambio de gobierno tiene que abordar es el de la financiación para llevar a cabo sus proyectos, no es el caso, dinero hay, lo que no hay son proyectos, estos, brillan por su ausencia. 

 

El único proyecto existente es dejarse llevar por la corriente, que marche la organización con los funcionarios, al ralentí o como sea, otra capacidad de gestión, dirección, proyección e ideas ¿existirán? pero hasta hoy están en ignorado paradero, excepto para contratar allegad@s, en servicios públicos, ese marchamo viene de origen con la derecha.

 

El dejarse llevar por la corriente significa que cualquier nimiedad, cualquier memez o, el día a día, se intente vender como algo extraordinario y fuera de lo común, al parecer se dirigen a gente que ni sabe, ni quiere saber y que exclusivamente se deja llevar por la corriente, simpatías o modas.

 

La única diferencia apreciable y significativa ha sido poner en marcha propuestas de extrema derecha, como la retirada de las pegatinas de la esclera del Ayuntamiento de apoyo al movimiento feminista o el banco de la puerta, repuesto tras protestas; el lamentable espectáculo con la bandera del Arco Iris y su ubicación, el intento de compra de la parcela junto al lavadero, con actualización de precio incluida y la fuga de aguas fecales en el centro de la población que dura 6 meses con final en la albufera ¡Como para comerse un all i pebre denominación de origen Albufera!  

 

Lo de la ruptura del ¿equipo de gobierno? entre la derecha extrema, la extrema derecha y los “apolíticos de derechas”, es un logro más de la gestión de ese ¿equipo?, más preocupados en pasarse facturas y culpabilidades políticas unos a otros que de la gestión municipal.

 

Como no podía ser de otra forma “la derechona” es incapaz de diferenciar el ámbito privado, moral, religioso y personal con el público, hablarles de Aristóteles o de Maquiavelo y los principios en que se sustenta la separación Iglesia-Estado es una pérdida de tiempo.  

 

Llevan grabado a fuego que el acta de concejal/a lleva aparejada la fusión entre los sentimientos u apariencia religiosa y la representación pública, inmediatamente obtienen el acta forzosamente asisten a todo acto de tipo religioso en vía pública, que no en iglesia, lo que no han hecho como ciudadan@s lo hacen en el momento obtienen el acta, seguramente se tratará de un “milagro” que los ateos, agnósticos o quienes implemente defendemos la separación Iglesia-Estado no estamos capacitados para entender, y ahí, ahí es donde se nota el verdadero cambio, otros no hay, ni se esperan.

domingo, 9 de junio de 2024

"Derrotar el sanchismo"

 Hemos esperado a que se abriesen las urnas y se conociesen resultados, no queríamos que nos acusarán de “rezar el rosario” en día de elecciones o de reflexión, eso le dejamos para quienes a falta de programa y proyecto se dedican a llevar a cabo estos abyectos menesteres.

Nuestro escrito tiene relación con el vídeo publicado por el PP, en el que la Sra. Alcaldesa pide el voto “en contra del sanchismo”, no pide el voto por un programa concreto o unos ideales, no, el voto tiene que ser para “derrotar el sanchismo”, lo de los programas… ¡Ya si tal!


Desconocemos si es que el acuerdo de los “sanchistas locales” apoyados con otr@s correligionarios de ideología dispersa con el que han puesto coto y freno a los más de tres mil del ala mes vencido, reduciéndolos a 1.200, como si se tratara del salario mínimo, han afectado al tándem “tanto monta…” en el que resulta imposible diferenciar que es la derecha extrema, la extrema derecha y el “extremo centrismo” del que presumía no ha tanto el PP, y eso conlleva la condena “al fuego eterno” de los “sanchistas”  y adláteres y a partir de ahí “todo es sanchismo” y Santiago y Cierra España contra el infiel rojeras.


Que un video tan corto de duración, aporte tanta claridad, es una sorpresa, en él la Sra. Alcaldesa y su partido demuestran carecer de ideas, de programa y de gestión, todo lo fían a “derrotar el sanchismo”.


Es una huida hacia adelante de quienes se han encontrado con las arcas llenas, al contrario de lo que siempre hicieron ellos, había proyectos en marcha de los que no han dudado en apropiarse como si fueran propios sin ninguna vergüenza ni pudor, cosa de la que siempre hicieron gala, al tema de basuras y limpieza nos remitimos, incapaces de gestionar las urgencias cuando surgen, más de medio año con el pueblo oliendo mal por culpa de una fuga de aguas fecales a la que son incapaces de poner coto, ahí se demuestra que no es que no haya programa, no, además no hay gestión, son incapaces incluso de ultimar y concluir proyectos que ya estaban presupuestados.


Toda esa inoperancia tratan de tapar para que no huela, como el barranco, con “derrotar al sanchismo”.

 

 

 

lunes, 13 de mayo de 2024

Necesitamos una explicación.

Desde que supimos de la “escapada” a la Casa de la Cultura de los concejales de Activa Chiva, intuimos que algo no “funcionaba” en el equipo de gobierno.

 

Hoy hemos tenido una prueba palpable de que no nos fallaba la intuición, el equipo de gobierno de Chiva está roto, no seremos nosotros quienes salgamos en defensa de nadie ni de ningún partido de los que conforman o conformaban dicho equipo, desde un principio demostraron que venían a practicar una política en las antípodas de nuestros postulados, política ineficiente e incapaz, un año de no hacer absolutamente nada que nos pretenden vender como éxito de gestión a través del contrato de RSU heredado, que aprobó y puso en marcha el anterior equipo de gobierno.

 

La abstención de Casanova durante el pasado pleno descolocó a la alcaldesa, empeñada en desempatar un empate inexistente gracias a la abstención del mismo, esa abstención hacía prever, estaba tendiendo redes y alfombras, redes para participar en ese equipo y alfombras para facilitar el acercamiento. El pleno de presupuestos de hoy ha sido la culminación de dicha estrategia, votando a favor de unos presupuestos retrógrados y alejados de las necesidades de Chiva, como pueblo e institución.

 

De no dejar dinero en caja ni para pagar las nóminas como hizo el PP, se encontraron con un superávit de más de 8 millones de euros, nos han demostrado que gestionando son una nulidad, son incapaces de mover ese dinero y dar un empuje a la economía local y a los deficientes servicios que presta el ayuntamiento, la única lección que traían aprendida era subir las retribuciones de altos cargos sin exigencias de responsabilidades por trabajo u objetivos, tan siquiera por control horario.

 

El PSPV-PSOE tendrá que hacer un gran esfuerzo didáctico para convencernos, si puede, de que su abstención era lo más conveniente para Chiva, no es fácil nos puedan convencer, no es fácil entender que estando en contra de unos presupuestos asociales y objetivamente retrógrados la abstención sea la forma de cambiarlos, conscientes son que con su abstención han apuntalado un equipo de gobierno que se caía víctima de sus propios errores, filias y fobias, que la deriva que se observa en el mismo hacia posiciones de extrema derecha con esos presupuestos tienen, de momento, un año más para seguir haciéndolas. Con todos respetos, la responsabilidad no se demuestra manteniendo un equipo de derecha extrema, la legislación prevé, las formas de que las administraciones sigan funcionando, con las prórrogas presupuestarias, la paralización se produce con el retroceso en políticas sociales y a eso es a lo que ha contribuido hoy el PSOE con su abstención. Esperamos una explicación lógica, coherente y convincente del porqué se han abstenido, retrotraernos a tiempos pasados de abstenciones e incluso votos a favor, diría muy poco a favor de quienes se han presentado como una alternativa a la derecha.

 

 

  

lunes, 6 de mayo de 2024

¿A qué huele Chiva?, Chiva huele a…

Después de visionar el último pleno, el del 30 de abril he preferido pasar unos días alejado del teclado, lo que podía salir de él era como para encaminarme directamente a Alcalá Meco.


Por seguir una especie de cronología, empecemos con la compatibilidad de los concejales con dedicación exclusiva, compatibilidad de hecho, que no de derecho, desde el primer momento y que fue a pleno por la denuncia de la situación que se estaba dando por parte de la oposición.

 

El Artículo 75 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local fija el número de concejales que podrán percibir dedicación exclusiva, así como la cuantía máxima que podrán percibir, no fija número mínimo, aunque sí máximo, tampoco fija importes respecto de las cuantías por asistencias a los órganos colegiados (Comisiones, Pleno, Comisión de gobierno), siendo discrecional de cada Corporación la cuantía a fijar, en lo de fijar las cuantías tenemos un equipo de gobierno de alumnos aventajados.

 

Señalar que el Tribunal Supremo, siguiendo la doctrina del Tribunal Constitucional en la materia, ha advertido que las causas de incompatibilidad han de ser aplicadas restrictivamente y que no cabe una interpretación extensiva de las incompatibilidades, ese día no fueron a escuela.

 

El ejercicio de actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas requerirá el <previo> reconocimiento de compatibilidad, requiere aprobación previa al desempeño conforme lo dispuesto en el artículo 14 de la LIPAP, ese día también hicieron pellas.

 

Esa declaración formal de compatibilidad (o su denegación), deberá ser motivada, es una competencia atribuida expresamente al Pleno de la Corporación según el artículo 50.9 del ROF, para motivar la aprobación o denegación debe explicarse en qué se pretende utilizar la compatibilidad, tipo de actividad y personas a que puede afectar, aquí no se hizo ninguna explicación sobre los posibles trabajos y a quien o quienes pudiera afectar, tampoco fueron al cole ese día.

 

Lo de votarlo individualmente para garantizarse una mayoría roza el esperpento, máxime cuando la misma alcaldesa pretendía utilizar el voto de calidad para desempatar un empate inexistente.. Vinchi pasaba por allí, es lo que tienen las cábalas y la venta del pescado antes incluso de sacar la caña del armario.  

 

Es entendible que personalmente un concejal a nivel emocional se sienta afectado,  a nivel humano es comprensible, pero del mismo modo que le informaron de la posibilidad de liberarse, debería haberse informado para compatibilizar la liberación con su trabajo, no hacerlo, como es el caso, es un insulto a los ciudadanos y a la ley que le obliga previamente, situación que probablemente se hubiese perpetuado sine die si la oposición no hubiera denunciado la situación, él es quien se pone en el ojo del huracán ejerciendo una actividad sin autorización y saltándose lo preceptuado en la ley.

 

Bochornoso el desnorte del PP, haciendo un seguidismo que resulta imposible diferenciar quien representa la extrema derecha, era de esperar que votasen en contra de la proposición contra la denominada “Ley de Concordia”, lo que no se esperaba nadie es que los defensores de la misma sean los representantes de extrema derecha y el PP se dedique a hacer seguidismo.

 

Un seguidismo que los lleva a votar sin ningún pudor en contra de lo que su propio partido aprobó y aceptó, la agenda 2030, un PP que se dedica a dar por bueno todo lo que la extrema derecha plantea, aun en contra de lo que ellos mismos defendieron... "Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros."

 

Una alcaldesa que confunde la reivindicación feminista con la lactancia, y encima al parecer debe resultar gracioso, no, no es el mejor apoyo para la lucha feminista. 

 

La deriva ideológica del PP se puso de manifiesto ante la falta de concreción y definición, actuando de comparsa de los exabruptos de la extrema derecha, a la que ríe “las gracias”, que aprovecha cualquier acto para reconvertirlo en una exaltación casposa, cutre y antidemocrática, con el PP de palmeros.

 

Que encima estemos aguantando más de un mes que las aguas fecales circulen por el barranco que cruza la población sin darle solución, es una muestra de la nula capacidad de gestión del PP-Vox-Activa y la falta de empatía respecto de las personas afectadas.

 

Como será lo de los efluvios del circulante por el cauce, que hasta las banderas que hay puestas en la calle Buñol han perdido el color y se están descomponiendo, y es que Chiva políticamente empieza a oler mal, lo demás huele… ¡A mierda!

 

viernes, 3 de mayo de 2024

Aunque la mona se vista…

 Somos una minoría, inmensa, que siempre defendimos el postulado de que la derecha se acostó franquista y se levantó “demócrata” … ¡A la fuerza! 


A fuer de no perder el tren europeo como durante tantos años y circunstancias había propiciado el rechazo por parte de Europa de la pérdida del mismo, con unas estructuras económico-sociales absolutamente desfasadas y que no permitían perder ningún otro tren, estado de necesidad le llaman… de apellido “democrático” y hacia ahí había que caminar… ¡Qué remedio!
 
Las estructuras estatales y funcionariales eran un fiel reflejo de la dictadura, donde la endogamia familiar y política eran los mayores méritos exigibles, de hecho, condición sine qua non era jurar los principios del movimiento para participar en el aquelarre de pertenecer a la élite funcionarial en todos sus ámbitos; nadie exigió una depuración de los mismos, tan siquiera unas conferencias sobre democracia y servicio público, por arte de birlibirloque de la noche a la mañana sin necesidad de abjurar de sus principios (los del movimiento ¡claro!) se reconvirtieron en demócratas “de toda la vida” incluso algun@s con capacidad de dar lecciones sobre la misma, dada su experiencia en democracia... orgánica ¡naturalmente!
 
En esto tuvo bastante culpa el PSOE de Felipe González, más preocupado en reconvertir el socialismo (si es que alguna vez hubo de eso en el partido de posguerra) a una socialdemocracia “descafeinada”, otanista y centrista, para que no se notará la alternancia con la derecha cuando llegará y mantener la dicotomía del bipartidismo.
 
Del “recambio” al socialismo, el PP (otras opciones estaban condenadas al ostracismo) mejor no hablar, a poco que rascases salían los sarpullidos del “papá” o “abuelo” del movimiento, y él por y para qué habían ganado una guerra… que ellos mismos iniciaron con un golpe de estado asesino y chapucero, al PP le cabe el “gran honor” de tener como fundador un exministro franquista.
 
Y en eso llegó… no, no era Fidel, como en la canción, era José Luís, Rodríguez Zapatero el que todo el mundo conoce por Zapatero, se promulgó una ley y se trató de dar consuelo, que no satisfacción, justicia ni reparación… ¡A buenas horas!, se llamó Ley 52/2007, de 26 de diciembre, Ley de Memoria Histórica contra la que se opuso solamente el PP,  y se empezaron a desenterrar “desaparecidos” de los que había familias que no sabían si vivían o morían en muchos casos y, que tan siquiera figuraban como fallecidos en los Registros Civiles.
 
Y eso suponía que tirando del hilo aparecían “papás” y “abuelos” reconvertidos a “demócratas de toda la vida” que no tenían una hoja de servicios tan intachables, y situaciones que demostraban que la “historia contada” era una ficción, una falacia, y claro… ¡Nos van a desmentir la verdad inventada! ¡¿cómo se atreven?!
 

La necesidad y la afinidad ha llevado a formar gobiernos regionales donde los franquistas convencidos… ¡Y los que nos trataban de convencer que no lo eran! Se han puesto de acuerdo para eliminar una ley que les salpica, cuando no inunda, que se llama Memoria Democrática, por un engendro que llaman Ley de Concordia, a la que podían haber llamado ley “Ariel” “lejía” o ”Blanco Nuclear”, ya que la única función y finalidad es blanquear, blanquear el franquismo para que sus ancestros no salgan mal parados, mantener la marabunta de hipócritas, falsarios y embusteros que llevan desde 1939 contando una historia falsa, distorsionada e inventada.


Hoy los relatores de la ONU se han manifestado en contra de tan burda maniobra, del intento de esconder y distorsionar la realidad histórica tratando de igualar verdugos con víctimas, no debemos consentirlo de ningún modo y si la forma de no consentirlo consiste en pasear por calles y plazas, con paso firme hacia ellas nos encaminaremos.


… ¡Franquista se queda!
 

viernes, 29 de marzo de 2024

Las compatibilidades en el Ayuntamiento de Chiva. -

 En principio llama la atención no conste nada de la información económica, presupuestaria y patrimonial en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Chiva de la actual Corporación, donde, además, obligatoriamente deberían constar las causas de posible incompatibilidad.  No es un buen principio y con toda seguridad nos está indicando el posterior devenir de los acontecimientos. 

 

No existiendo está información desconocemos las situaciones económico-personales de los concejales y, quienes nos enseñan “nueva política”, se excusan la obligación que tienen de pedir la compatibilidad de su dedicación exclusiva con la de otras dedicaciones. Si la “nueva política” consiste en ocultar obligaciones, ni es nueva ni es política, además de tener otro nombre más feo.

 

Los concejales que tienen dedicación exclusiva y otras actividades deberían haber solicitado al Pleno la compatibilidad de ambas si pensaban compatibilizarlas, el ocultarlas hasta que la oposición hizo pública la situación que se estaba dando es una muestra inequívoca de que la intención era otra, prolongar esta situación en el tiempo.

 

Que Compromís haya forzado la situación con un escrito solicitando se aclarase la cuestión ha dado lugar al esperpento vivido en el plenario, muestra inequívoca de no querer ni saber abordar la situación de frente sino vadear o eludir la misma, son concejales que conforman el gobierno local junto al PP, uno de Activa Chiva y otro de Vox y, el compromiso de levantar la mano a la orden está lastrando toda acción de gobierno.

 

El PP ya dio muestras de mirar hacia otro lado con la contratación de los guardas rurales por parte del concejal de Vox, produciéndose un contrato de miembros de la misma candidatura que el concejal, para realizar actividades que “legalmente” no pueden realizar de la forma que han dicho, retamos a que se haga público el contrato, verán cómo en el mismo no figuran servicios que dicen se hacen.

 

En el caso de Activa Chiva el PP también ha dado muestras de plegar velas, el contrato de compra del solar en torno al lavadero por 157.378€cuando hace 5 años fue ofertado por 90.000€, es cualquier cosa menos ejemplo de buena gestión, la callada por respuesta es muestra de falta de control político y financiero.

 

Que ambas compatibilidades hayan quedado sobre la mesa en espera de la decisión última de los concejales respectivos es una muestra de falta de carisma, programa y proyecto por parte del PP y de su alcaldesarehenes de los caprichos e intereses de sus socios de gobierno.

 

Esas compatibilidades ahora deberían ser denegadas en el Pleno por una razón obvia, el interés en ocultar las actividades y su no presentación al Pleno por parte de los interesados para solicitar la compatibilidad. Ser concejal electo no es sinónimo de ser el Rey Sol.